Gobierno activará valorización para impulsar obras de infraestructura: Mintransporte

MinTransporte William Camargo anunció el uso de este mecanismo para complementar recursos y agilizar ejecución de proyectos
6 días atrás
William Camargo, Ministro de Transporte.

En un esfuerzo por acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura en el país, el Gobierno Nacional anunció que activará el mecanismo de valorización como una nueva fuente de financiación. Así lo dio a conocer el Ministro de Transporte, William Camargo Triana, durante su participación en la cumbre de gobernadores.

“Estamos activando un mecanismo relativamente nuevo para la nación, aunque otros municipios ya lo han utilizado, que es la valorización”, afirmó el Ministro Camargo. Según explicó, esta herramienta permitirá reemplazar las vigencias futuras y aportar recursos frescos para priorizar y ejecutar un paquete de obras de manera conjunta con los departamentos.

El titular de la cartera de transporte señaló que el espacio presupuestal actual es limitado debido a proyectos en ejecución y vigencias futuras comprometidas. Sin embargo, resaltó que la valorización se presenta como una alternativa para superar estas limitaciones y avanzar en la construcción de la infraestructura que el país necesita.

Puedes leer:  "Logramos el objetivo de hundir este proyecto": Fecode levanta paro nacional

“Hemos hecho ya la pedagogía con varios departamentos que ya encontramos, una fuente que puede reemplazar estas vigencias futuras, pero también acompañar recursos frescos para que ese paquete de obras que logremos priorizar”, puntualizó Camargo Triana.

El anuncio se da en el marco de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Hacienda para “domesticar” el marco de gasto de mediano plazo y el marco de vigencias futuras de largo plazo, siguiendo las orientaciones del Presidente de la República.

Además de la valorización, el Gobierno buscará concurrir con otras fuentes como regalías y obras por impuestos, así como la concurrencia de departamentos y municipios.

Puedes leer:  Congreso aprobó ampliación del cupo de endeudamiento por USD 17.607 millones

El objetivo es cerrar un mapa común de inversiones con los 14 departamentos faltantes y establecer una hoja de ruta clara para la ejecución de proyectos en diferentes modos de transporte, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos y vías fluviales.