Congreso aprobó ampliación del cupo de endeudamiento por USD 17.607 millones

Esta decisión, tomada por las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, eleva el límite de endeudamiento del país de USD 70 mil millones a USD 87.600 millones.
7 meses atrás

El Congreso de la República ha dado luz verde a la ampliación del cupo de endeudamiento externo de Colombia por un monto de USD 17.607 millones. Esta decisión, tomada por las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, eleva el límite de endeudamiento del país de USD 70 mil millones a USD 87.600 millones.

La iniciativa, presentada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público al inicio de la legislatura, busca evitar que Colombia caiga en una situación de default. Según la cartera de Hacienda, el país enfrenta compromisos internacionales de USD 5.500 millones para el resto de 2024, USD 8.000 millones en 2025 y USD 7.000 millones en 2026, mientras que la disponibilidad de caja actual es de USD 2.000 millones.

Puedes leer:  ONU condena la violencia en Catatumbo y pide cese de hostilidades

Los recursos adicionales se distribuirán a lo largo de los años fiscales 2024, 2025 y 2026, en concordancia con lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo y el Plan Financiero. Esta distribución se ajustará a los presupuestos generales de la nación aprobados para cada año, manteniendo el cumplimiento de la regla fiscal.

“Se le está aprobado este cupo de endeudamiento es al país, no al Gobierno. Muchas gracias por este voto de confianza con el país, esto nos deja reglas claras de juego hacia el futuro de cómo hay que manejar el crédito público: pasamos del 49% al 61% del PIB en materia de deuda pública. Lo vamos a  dejar en el 55% y la senda tiene que seguir siendo volver al histórico antes de pandemia. Muchas gracias por este voto de confianza”, afirmó Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda.

Puedes leer:  Conmoción interior "no puede alterar la Constitución": Expresidente Uribe