Álvaro Uribe denuncia violación a sus derechos procesales tras negación de recusación a fiscal

El expresidente asegura que el fiscal Gilberto Villarreal mostró parcialidad en su contra y lo acusó sin nuevas pruebas.
9 meses atrás
Foto | Redes sociales

El expresidente Álvaro Uribe Vélez denunció una nueva violación a sus garantías fundamentales al debido proceso, luego de que se le negara la recusación que presentó al fiscal Gilberto Villarreal, quien lo acusó de soborno a testigos y fraude procesal.

Según Uribe, la recusación fue denegada argumentando que el fiscal fue trasladado de cargo y ya no seguirá con el conocimiento de su juicio.

“¿Por qué recusé al fiscal Gilberto Villarreal? El fiscal Gilberto Villarreal recientemente mostró ira contra mí. Por eso la señora juez le llamó la atención y eso consta en los videos y una audiencia que fue en público”, afirmó Uribe.

Además, señaló que el fiscal lo acusó sin nuevas pruebas, cuando estas eran a su favor, y resaltó la falta de imparcialidad objetiva del funcionario.

Puedes leer:  Canciller Sarabia: Colombia fortalecerá relaciones con EE. UU. mientras busca diversificar mercados

Uribe también mencionó que Villarreal fue nombrado Director de Fiscalías de San Gil por Eduardo Montealegre, quien posteriormente lo promovió como fiscal delegado a la Sala Penal del Tribunal de Cundinamarca.

Asimismo, reveló que el día antes de formalizar la acusación en su contra, recibió un correo donde se le agregaba un delito de soborno, acusándolo de haber sobornado a una persona que ha denunciado públicamente un montaje en su contra durante la Fiscalía de Montealegre.

El expresidente comparó su caso con el de la magistrada Cristina Lombana, quien fue separada de conocer su caso por haber sido integrante del Ejército cuando él se desempeñaba como presidente, y el del magistrado César Reyes, quien pudo continuar en su proceso a pesar de haber sido compañero de trabajo de la esposa del senador Iván Cepeda y contratista de Juan Manuel Santos en el proceso de La Habana.

Puedes leer:  Daniel Quintero confirmó su aspiración presidencial

Uribe calificó esta situación como “otra muestra de la persecución política” en su contra y anunció que sus abogados presentarán una tutela para defender sus derechos procesales.