La canciller Laura Sarabia solicitó que la investigación disciplinaria contra el ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, sea asumida por la Procuraduría General de la Nación.
A través de una carta dirigida al procurador Gregorio Eljach el 24 de febrero, pidió que el caso sea trasladado con el fin de garantizar transparencia en el proceso.
El expediente disciplinario fue abierto por el Ministerio de Relaciones Exteriores en 2024, cuando Benedetti se desempeñaba como embajador de Colombia ante la FAO.
La investigación se relaciona con un presunto caso de violencia de género contra su esposa, que habría ocurrido en Madrid, España, el 30 de junio de ese año.
En su misiva, Sarabia argumentó que la investigación tiene una “connotación sensible” y que los hechos fueron conocidos tanto por la Cancillería como por los medios de comunicación.
En ese sentido, solicitó a la Procuraduría asumir el caso en ejercicio del poder preferente que la ley le otorga en estos asuntos.
Además de remitir el caso a la Procuraduría, la canciller también presentó un impedimento ante el Consejo de Ministros. En la carta enviada al presidente Gustavo Petro, expuso que su relación laboral con Benedetti en el pasado y otros antecedentes la inhabilitan para tomar decisiones en este proceso disciplinario.
Según explicó, trabajó entre 2018 y 2020 en la Unidad de Trabajo Legislativo de Benedetti cuando este era senador y coordinó junto a él temas de la campaña presidencial de 2022.
Sarabia argumentó que este vínculo, sumado a otros antecedentes relacionados con investigaciones en curso, le impide actuar con independencia en el caso.
En caso de que la Procuraduría no asuma la investigación, se designaría a un canciller ad hoc para que asuma los procesos disciplinarios que involucran a Benedetti.