Recuerde: esto es lo máximo que le pueden aumentar su arriendo en este 2024

Este incremento se aplica únicamente cuando el contrato cumple 12 meses desde su firma o desde el último incremento realizado.
1 año atrás

Los cánones de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia podrán incrementarse hasta en un 9,28% en 2024, según lo determinó la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2023.

Mario Ramírez, presidente de Fedelonjas, explicó que este porcentaje de aumento en los arriendos está permitido por la Ley 820 de 2003 y se aplica únicamente cuando el contrato cumple 12 meses desde su firma o desde el último incremento realizado.

No obstante, Ramírez aclaró que los arrendamientos no se incrementan de manera automática cada año, sino que el propietario debe comunicar por escrito al arrendatario su decisión de aplicar el aumento y la fecha a partir de la cual se empezará a cobrar.

Según Fedelonjas, en Colombia el 40,2% de la población vive en arriendo y esta cifra asciende al 47% en las principales ciudades. Por esto, las alzas en los cánones de arrendamiento impactan no solo a miles de familias, sino también a los propietarios, que en un 85% pertenecen a estratos 1, 2 y 3.

El directivo recordó que el mercado de los arriendos en el país mueve más de 27 billones de pesos anuales y dijo que los propietarios dependen de estos ingresos en muchos casos para subsistir, por lo que también deben asumir incrementos en impuestos y gastos de mantenimiento de las viviendas.

Fedelonjas también explicó que este aumento del 9,28% para 2024 en los cánones de arrendamiento de viviendas urbanas no aplica en contratos firmados antes de 2003 ni para inmuebles de uso comercial, donde las condiciones dependen del acuerdo entre las partes.