Gobierno Petro suspende Regla Fiscal por tres años pese a oposición del comité técnico

Decisión del Confis permite al Ministerio de Hacienda apartar el límite de déficit fiscal hasta 2028, mientras expertos advierten sobre riesgos para la estabilidad financiera del país.
2 semanas atrás

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó anoche la suspensión de la Regla Fiscal por tres años, otorgando al Ministerio de Hacienda el aval para activar la cláusula de escape de este mecanismo que limita el déficit público al 5,1% del PIB en 2025.

La medida se concretó sin el respaldo del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), organismo técnico que emitió un concepto no vinculante recomendando mantener el cumplimiento de la norma. El Gobierno justifica la decisión ante la imposibilidad de cumplir con las metas fiscales establecidas para este año.

Desde Cartagena, durante la Convención Bancaria, el ministro de Hacienda Germán Ávila defendió la medida como necesaria para atender los problemas fiscales actuales, garantizar el pago de subsidios de combustibles y energía, y cumplir con compromisos crediticios internacionales como el acuerdo con el FMI.

Críticas del sector económico

La decisión generó reacciones inmediatas en el sector económico. El exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry calificó la medida como “una mala noticia” y cuestionó la ausencia de una razón válida para suspender el marco fiscal, señalando que “el Gobierno la suspende sin una razón, la razón es que está gastando mucho”.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, manifestó preocupación por el impacto en los inversionistas internacionales y señaló que no existe un hecho sobreviniente que justifique utilizar la cláusula de escape.

La Regla Fiscal, vigente desde 2011, constituye el marco institucional que garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas colombianas. Su suspensión podría afectar la percepción de riesgo del país en los mercados internacionales, donde se negocia la deuda pública colombiana.

El Ministerio de Hacienda tiene programada una rueda de prensa para las 11:00 de la mañana, donde Ávila detallará las razones técnicas que motivaron esta decisión fiscal sin precedentes en la administración actual.