La semana pasada varios funcionarios del gobierno de Gustavo Petro anunciaron cómo financiarán algunos de sus programas y revelaron posibles nuevos impuestos como el de las bebidas azucaradas y el aumento de la base gravable de la telefonía móvil.
Sin embargo, el nuevo director de la Dian, Luis Carlos Reyes, dijo que estos dos impuestos no irán en la administración de Petro, por el momento, porque tocan el bolsillo de miles de colombianos, principalmente de la clase media.
“La medida de los celulares era una sugerencia que se estaba discutiendo porque se pensaba que era mucho más privado. Realmente es una medida que no se está contemplando. Lo más importante es que no se toquen las finanzas del colombiano de a pie”, indicó inicialmente
Luego, Reyes añadió: “Esto podría impactar en el usurario más pobre y va dificultar a que millones de colombianos que hoy están desconectados accedan a tecnologías, por eso no van”.
El nuevo director de la DIAN reiteró finalmente que el objetivo del próximo gobierno es afectar lo menos posible la economía de la ciudadanía trabajadora.
“Vamos a discutir las posibilidades que están sobre la mesa, siempre teniendo en cuenta que a la persona de la clase trabajadora no deba cobrársele un peso más en impuestos”, puntualizó.