Borrador de la resolución que busca triplicar subsidio de Colombia mayor ya está listo

Aquellos que hayan alcanzado los 80 años o más verán un aumento en su subsidio a $225.000 mensuales.
11 meses atrás

El Gobierno Nacional tiene listo el borrador de la resolución que busca triplicar el subsidio del programa Colombia Mayor para quienes superen los 80 años de edad. Según lo expresado por el ejecutivo, esta propuesta responde a los crecientes desafíos económicos que enfrentan los ancianos en la última etapa de sus vidas.

Según el documento, a partir del 5° ciclo del mes de mayo, la transferencia monetaria no condicionada del Programa de Protección Social al Adulto Mayor se liquidará mensualmente con montos diferenciados. Mientras que los beneficiarios menores de 80 años seguirán recibiendo los $80.000 actuales, aquellos que hayan alcanzado los 80 años o más verán un  aumento en su subsidio a $225.000 mensuales.

Puedes leer:  "No sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia": Duque rechaza críticas de Petro sobre salud

Esta medida busca brindar un mayor respaldo económico a los abuelitos octogenarios, quienes a menudo se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad física y económica. Con los ahorros agotados y las pensiones insuficientes, muchos de ellos dependen únicamente de los exiguos subsidios estatales para costear sus gastos básicos de alimentación, vivienda y medicinas, expresa el documento.

No obstante, el borrador de resolución aclara que el valor total de las transferencias no podrá superar el monto máximo de recursos presupuestados para cada ciclo de pagos, supeditándose al Marco Fiscal de Mediano Plazo del país.

El Programa Colombia Mayor, implementado desde 2003, surgió en respuesta a la necesidad de protección social de los adultos mayores desamparados, sin pensión o que viven en extrema pobreza. Sin embargo, las críticas sobre la insuficiencia del subsidio de $80.000 mensuales han sido recurrentes, especialmente en las grandes ciudades donde el costo de vida es más elevado.

Puedes leer:  Canciller Sarabia: Colombia fortalecerá relaciones con EE. UU. mientras busca diversificar mercados