Seguridad, movilidad y emergencias integrados en Centro Inteligente de Montería

Red de semáforos, cámaras de vigilancia y organismos de socorro estarán en la nueva infraestructura con tecnología de punta.


Montería. Dentro de ocho meses Montería tendrá el primer Centro Inteligente de la región Caribe, un solo espacio donde se integrarán componentes de seguridad, movilidad y emergencias.

En dicho lugar estará conectada la red de cámaras de seguridad públicas de la ciudad que actualmente ronda las 170, pero se proyecta llegar a 300 si se integran las cámaras de establecimientos privados.

Todas las cámaras se monitorearán en tiempo real desde la nueva infraestructura en la cual tendrán asiento la Policía Metropolitana.

En cuanto al tema de movilidad, el Centro Inteligente integrará todo el sistema de semáforos de Montería y los 20 kilómetros de fibra óptica con los que se conectarán las 43 nuevas intersecciones semafóricas.

Lea también  Invías ratificó que puente El Balsal se terminará este año

Los operarios podrán controlar las intersecciones, asignar los tiempos de cambio de los semáforos dependiendo del flujo vehicular en la ciudad, es decir si una calle registra alta congestión, el semáforo se podrá colocar en verde y dar prioridad en horas pico.

Toda la flota de buses del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) estará controlado con GPS y tendrán en tiempo real la información de la ruta y hasta cuantos pasajeros lleva.

Allí también tendrán asiento los organismos de socorro precisó el alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda García.

El Centro Inteligente se construirá en los antiguos patios del tránsito municipal, frente al estadio de béisbol 18 de Junio. Se invertirán recursos por el orden de los $8.000 millones en un esfuerzo financiero compartido entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía.

Lea también  Confirmado: Por razones médicas Arturo Mercado desiste a su carrera por la Alcaldía de Montería