Wilson “Saoko” Manyoma, una de las voces más emblemáticas de la salsa colombiana y figura fundamental de la orquesta Fruko y sus Tesos, falleció en la madrugada de hoy jueves a los 73 años en su residencia del barrio El Troncal, en el oriente de Cali. La noticia fue confirmada por su hermano Henry Manyoma.
El legendario sonero, quien formó parte de la histórica tripleta vocal de Fruko y sus Tesos junto a los fallecidos Joe Arroyo y Piper Pimienta Díaz, había regresado a su ciudad natal tras residir durante años en Barranquilla. Su retorno a Cali se produjo a petición de sus familiares, motivado por los recientes quebrantos de salud que venía padeciendo.
Con su distintiva voz, Manyoma inmortalizó éxitos que se convirtieron en clásicos del repertorio salsero colombiano, entre ellos “El Preso”, “El Cocinero Mayor” y “Los Charcos”. Su trayectoria artística estuvo marcada por altibajos personales, incluyendo problemas con el alcohol y las drogas, adicciones que logró superar gracias a su fortalecimiento espiritual y religioso.
Saoko era el mayor de una familia que ha dejado huella en la salsa colombiana a través de varias generaciones de compositores, músicos y cantantes. Su carrera, que comenzó en Cali, lo llevó posteriormente a Medellín y Barranquilla, consolidándolo como una de las voces más reconocibles del género en Colombia.
En los años noventa, junto a su hermano Hermes Manyoma, fundó la orquesta “La Decisión”, proyecto que le permitió regrabar varios de sus éxitos con Fruko y sus Tesos, además de crear nuevo material musical que continuó enriqueciendo su legado artístico.
La partida de Wilson “Saoko” Manyoma representa una pérdida irreparable para la música colombiana, especialmente para el género de la salsa, donde dejó un sello inconfundible con su particular estilo de interpretación y su carisma como sonero.
Artistas, colegas y seguidores han comenzado a expresar sus condolencias y a recordar el aporte invaluable que Manyoma realizó a la construcción de la identidad musical colombiana, particularmente durante la época dorada de la salsa en el país.