Gustavo Alfaro hizo historia en la Copa América 2024 con el uso de la tarjeta rosa

La tarjeta rosa permite una sustitución adicional por sospecha de traumatismo craneoencefálico, independientemente del número de cambios ya realizados.
3 días atrás

La Copa América 2024 fue testigo de un momento histórico en el fútbol mundial durante el partido entre Brasil y Costa Rica. En el minuto 63 del encuentro, el técnico argentino de Costa Rica, Gustavo Alfaro, solicitó el uso,  por primera vez, de la nueva tarjeta rosa, introducida por la Conmebol para situaciones específicas de conmoción cerebral.

La implementación de esta tarjeta se produjo cuando Jefferson Brenes sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Alfaro, aprovechando la nueva normativa, solicitó el cambio mostrando la tarjeta rosa, permitiendo así la entrada de Alejandro Bran como sustituto. Este hecho marcó un precedente en la historia del torneo y del fútbol en general.

Puedes leer:  Venezuela sorprende y derrota a México para clasificar a los cuartos de final de la Copa América

La tarjeta rosa permite una sustitución adicional por sospecha de traumatismo craneoencefálico, independientemente del número de cambios ya realizados. Esta medida se suma a las cinco sustituciones regulares permitidas por el reglamento, priorizando la salud de los jugadores en situaciones de posible conmoción cerebral.

Aunque el partido terminó sin goles, el uso de la tarjeta rosa eclipsó el resultado deportivo, destacando la importancia de la seguridad de los jugadores.

La introducción de esta medida en un torneo de la envergadura de la Copa América 2024 sienta un precedente que probablemente será adoptado en otras competiciones internacionales, marcando un antes y un después en la protección de la salud de los futbolistas.

Puedes leer:  Se definen los cruces de octavos de final de la Eurocopa 2024