Más de 65 mil personas podrán votar por la curul de paz del sur de Córdoba

Es la primera vez en la historia política del departamento y del país que se vota por esta curul creada tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.

Montería.  Por primera vez en el departamento de Córdoba se votarán por las curules para las víctimas o las llamadas curules de paz que surgieron gracias al acuerdo para la terminación del conflicto firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC.

Un total de 18 candidatos aspiran a la curul para las víctimas de la circunscripción especial 14 del sur del departamento de Córdoba.

Estas votaciones tienen una particularidad y es que se votarán solo en 72 corregimientos de los municipios de San José de Uré, Montelíbano, Puerto Libertador, Tierralta y Valencia, los llamados municipios PDET del sur de Córdoba.

Para participar en estas elecciones de paz se debió acreditar la calidad de víctima del conflicto armado, así como los aspirantes a ocupar este cargo de elección popular.

En total están habilitados 62.590 personas para votar por la llamada curul de paz de ese total 28.257 son mujeres y 34.334 son hombres y se dispusieron 216 mesas de votación.

Quien resulte electo(a) por la circunscripción 14 del sur de Córdoba será representante en la Cámara del Congreso de la República.