El comandante de este cuerpo bomberil, Jorge Eliecer Arbeláez, informó a la ciudadanía que ante situaciones donde los enjambres de abejas representen riesgo en zonas urbanas, se autoriza el uso de una solución de agua y jabón como método preferente para ahuyentarlas sin causarles daño.
Según el comunicado, este procedimiento está específicamente diseñado para inducir a las abejas a abandonar áreas pobladas de manera segura, preservando su vital función en los ecosistemas. La mezcla de agua jabonosa actúa como repelente natural que no mata a los insectos, sino que los disuade de permanecer en zonas habitadas.
El documento enfatiza la prohibición absoluta de utilizar insecticidas en estos casos, señalando que su uso contraviene las normativas de protección a polinizadores establecidas en la legislación colombiana y genera impactos negativos en el medio ambiente.
Los bomberos destacaron la importancia de la cooperación ciudadana para proteger a estos insectos, recordando que las abejas cumplen una función esencial en la polinización y el equilibrio ecológico.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso institucional con la Ley 2193 de 2022, que establece mecanismos para el fomento y desarrollo de la apicultura en Colombia, reconociendo el papel crucial de las abejas en la biodiversidad y la seguridad alimentaria nacional.