Los gobernadores de Atlántico, Córdoba y Sucre participaron este miércoles 19 de marzo en el inicio del Simposio Internacional sobre Sostenibilidad Global, organizado por la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), seccional Montería.
El encuentro, que se extenderá hasta el 21 de marzo, reúne autoridades regionales, académicos y expertos nacionales e internacionales para discutir propuestas sobre sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial.
Durante la jornada inicial se desarrolló el conversatorio “Caribe innovador y sostenible: iniciativas regionales para el futuro”, en el que participaron los gobernadores Eduardo Verano de la Rosa (Atlántico), Erasmo Zuleta Bechara (Córdoba) y Lucy García Montes (Sucre), bajo la moderación del exministro de Ambiente, Carlos Correa.
En ese sentido, el gobernador de Córdoba planteó la necesidad de fortalecer la autonomía fiscal de los departamentos, proponiendo que tributos como la renta y el patrimonio sean gestionados por las regiones.
“Para tener una sostenibilidad en la Región Caribe debemos de empezar a dialogar sobre autonomía en los territorios, porque lo que ha condenado a que el departamento de Córdoba crezca en productividad y competitividad son los altos costos de la energía”, indicó el Gobernador.
Además del panel regional, el evento abrió con la línea temática “Cuestiones críticas en la sostenibilidad global”, liderada por académicos de Georgia Southern University (Estados Unidos) y St. Andrews University (Escocia). Las ponencias presentadas abordaron buenas prácticas internacionales en sostenibilidad.
La investigadora PhD Amy Potter, de Georgia Southern University, presentó los resultados de un proyecto académico que implementó estrategias de aprendizaje en agricultura sostenible irlandesa, como parte del programa Honors Global Scholars. El estudio buscó integrar prácticas de alto impacto en la enseñanza de sostenibilidad y medio ambiente a través de experiencias internacionales.
El simposio continuará con más conferencias y espacios de diálogo, en los que se espera generar propuestas para el desarrollo sostenible del Caribe colombiano.
“Este encuentro será un espacio de intercambio valioso, de colaboración en donde podremos explorar y proponer un modelo de desarrollo que garantice un futuro sostenible para todos”, señaló el Pbro. Juan Camilo Restrepo Tamayo, rector de la UPB Seccional Montería.