Invías entregó siete obras de Caminos Comunitarios en Córdoba

Gracias a la construcción de 952 metros lineales de placa huella, se estima que 1.359 habitantes de zonas rurales de difícil acceso en Córdoba se verán beneficiados.
6 días atrás

El Instituto Nacional de Vías (Invías) entregó siete obras de infraestructura vial en el departamento de Córdoba, como parte del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total. Estas obras, que requirieron una inversión de $1.620 millones, beneficiarán a los municipios de Purísima, Momil, Los Córdobas, Chinú y Puerto Escondido.

La entrega oficial de dos de las siete obras estuvo a cargo del ministro de Transporte, William Camargo Triana, y el director general del Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona. Durante el evento, realizado el viernes en la región Caribe, los funcionarios destacaron la importancia de estos proyectos para mejorar la conectividad y el acceso de las comunidades rurales.

Puedes leer:  Mindefensa cuestionó el frente de seguridad privada en Sincelejo y pide su desmonte 

Gracias a la construcción de 952 metros lineales de placa huella, se estima que 1.359 habitantes de zonas rurales de difícil acceso en Córdoba se verán beneficiados. Estas obras permitirán una mejor conexión con las cabeceras municipales y las vías principales, facilitando el transporte de productos, bienes y servicios, así como el acceso a servicios de salud y educación.

El ministro Camargo enfatizó la meta del gobierno de lograr una mayor conectividad y transitabilidad en las vías rurales del país. Reconoció que, aunque la tarea no es sencilla, cada proyecto entregado representa un avance significativo. Asimismo, agradeció a las comunidades por su confianza en el programa y destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto con los Organismos de Acción Comunal y los campesinos para mejorar las vías y el transporte en beneficio de las generaciones futuras.

Puedes leer:  Prosperidad Social inicia pago extraordinario de Devolución de IVA por giros no cobrados de 2023

Por su parte, el director del Invías, Montenegro Arjona, resaltó la viabilidad del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total. Señaló que, de las 1.032 ejecuciones en curso a nivel nacional, se ha alcanzado un avance del 37.5%. Además, subrayó que estas obras, realizadas en colaboración con las comunidades, se entregan a tiempo y optimizan los recursos invertidos.

Entre las obras entregadas se encuentran tramos de placa huella en las veredas Arroyo Hondo (Purísima), San Miguel (Momil), Morindó – Santa Cruz (Los Córdobas), Cañaguate (Chinú), Martínez, Villa Esther y San José de Canalete (Puerto Escondido).