Circular que anuncia regreso a clases el próximo 7 de Julio, es falsa

El Secretario de Educación Departamental, William Tapia Espitia, Aseguró que la resolución que en días pasados llegó a las Instituciones educativas, anunciando que el retorno a clases sería el Lunes 7 de julio, es falsa. El Titular de la Cartera de Educación, expresó que las clases iniciaron ayer martes, primero de Julio en todos los Colegios oficiales del departamento ya que esa decisión está consagrada en la resolución oficial emanada por el Ministerio de Educación Nacional. “Para todos es sabido de que el calendario académico no se puede modificar a no ser que exista una orden o haya calamidades por
11 años atrás

El Secretario de Educación Departamental, William Tapia Espitia, Aseguró que la resolución que en días pasados llegó a las Instituciones educativas, anunciando que el retorno a clases sería el Lunes 7 de julio, es falsa.

El Titular de la Cartera de Educación, expresó que las clases iniciaron ayer martes, primero de Julio en todos los Colegios oficiales del departamento ya que esa decisión está consagrada en la resolución oficial emanada por el Ministerio de Educación Nacional.

“Para todos es sabido de que el calendario académico no se puede modificar a no ser que exista una orden o haya calamidades por emergencia y en Córdoba no se han registrado ninguno de estos dos factores así que se ratifica el regreso a clases este martes primero de Julio” señaló William Tapia.

Puedes leer:  Crisis en el sector minero de Antioquia desemboca en paro indefinido

Con respecto a la falsa resolución, el funcionario aseguró que ya se realizó la debida indagación al interior de la secretaria de Educación y se comprobó que los funcionarios que tienen acceso a la red interna, no tienen nada que ver con la falsificación del documento.

“Esto no salió desde la Secretaria de Educación, esto se puso a correr internamente por medio de los chats y correos electrónicos de los docentes, al parecer bajaron de la wiki institucional, la circular, la fotocopiaron y modificaron el número”, precisó William Tapia.

El hecho sería puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación por falsificación y circulación de documentos públicos, con el agravante de afectar el calendario académico.

Puedes leer:  Crisis en el sector minero de Antioquia desemboca en paro indefinido