En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra este ocho de marzo, la ONU lo conmemora con el lema de «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible» e indicaron que actualmente, el 70% de la pobreza mundial afecta a las mujeres, mientras que el 40% de los hogares con menores ingresos en el mundo, tienen a una mujer como cabeza de hogar.
Sin embargo, no son las únicas cifras donde se ven afectadas, también el 80 % de las personas obligadas a desplazarse por catástrofes y cambios climáticos son mujeres y niñas, mientras que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), asegura que la pandemia impactó con mayor fuerza a las mujeres.
«La crisis provocada por la pandemia de COVID-19 en los mercados laborales de América Latina y el Caribe impactó en mayor medida a las mujeres» y provocó un retroceso sin precedentes de la igualdad de género en el trabajo», asegura la OIT.
Actualmente, el desempleo de las mujeres se mantiene en 12,4%, frente a un 8,3% para los hombres, lo que indica desigualdad de género en el trabajo.
«América Latina había venido caminando […] en la reducción de esas brechas, de esos indicadores, [pero] la pandemia nos retrasó más o menos a los indicadores de hace 10 años», dijo Ítalo Cardona, jefe de la OIT para los países andinos.
Join the Conversation