AstraZeneca enfrenta demandas por presuntos casos de trombosis tras vacuna COVID-19

La compañía admitió en febrero que su formulación "puede, en casos muy raros, causar TTS".
11 meses atrás

La farmacéutica AstraZeneca se enfrenta a un grupo de demandantes en el Reino Unido, que alegan haber sufrido el síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) tras recibir la vacuna contra el COVID-19 de la empresa.

Los abogados de los afectados afirman que AstraZeneca ha reconocido esta posibilidad en documentos legales, a pesar de mantener su postura sobre estos efectos secundarios poco comunes.

Según informes de medios británicos, la compañía admitió en febrero que su formulación “puede, en casos muy raros, causar TTS”, como se expresó en un documento legal presentado ante el Tribunal Supremo del país. Esta admisión se produce después de que el Tribunal Superior recibiera la presentación de 51 casos de personas que afirman haber sufrido estos cuadros o sus familiares.

Puedes leer:  Venezuela pierde cliente clave: Reliance Industries suspende las compras de petróleo

El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) es un efecto secundario grave que consiste en la formación de coágulos sanguíneos y un bajo conteo de plaquetas, células esenciales en la coagulación.

Varios estudios científicos asocian este síndrome con las vacunas con vectores de adenovirus no replicantes frente al COVID-19, como la fabricada por AstraZeneca.

Durante el año 2021, el Ministerio de Sanidad del Reino Unido suspendió temporalmente la administración de la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca después de informes sobre su relación con cierto tipo de trombosis.

Los permisos se reiniciaron el 24 de marzo de 2021, pero solo para personas de 60 años o más, ya que se contraindica en aquellos que hayan presentado eventos trombóticos con trombocitopenia después de la primera dosis.

Puedes leer:  Tribunal bloquea medida de Trump contra migrantes venezolanos

AstraZeneca reconoce que “muy raramente se han observado coágulos sanguíneos mayores en combinación con niveles bajos de plaquetas en sangre (trombocitopenia)” y recomienda buscar atención médica inmediata si se experimentan síntomas como dolor de cabeza grave, visión borrosa, confusión, convulsiones, dificultad para respirar, dolor torácico, hinchazón de las piernas o moratones inusuales en la piel.

Además de los posibles efectos trombóticos, la vacuna de AstraZeneca puede causar otros efectos secundarios, desde reacciones locales en el sitio de la inyección hasta síntomas similares a los de la gripe, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y náuseas.

Con esta revelación, se abre la puerta a una posible compensación de hasta 100 millones de libras (unos 117 millones de euros) para los demandantes afectados por el TTS.

Puedes leer:  Incendios forestales en Corea del Sur dejan 24 fallecidos