Procuradora asegura que la fiduprevisora no es idónea para atender salud de los docentes

La Procuraduría envió un oficio al Fomag solicitando respuestas a estos interrogantes y resaltó la gravedad del riesgo para la salud y la vida de los maestros.
9 meses atrás

La procuradora Margarita Cabello expresó su preocupación por el nuevo modelo de salud que entrará en vigor el 1 de mayo para los docentes en Colombia, tras el acuerdo entre el Gobierno nacional, el Ministerio de Educación y Fecode.

Cabello señaló que la Fiduprevisora no cuenta con la capacidad necesaria para garantizar la salud de cerca de un millón de docentes y sus familias, lo que podría resultar en una situación caótica.

La falta de claridad en el proceso de transición y la improvisación en el cambio de modelo generan inquietudes sobre la gestión del riesgo en salud, el acceso a los servicios y la calidad de las prestaciones.

Puedes leer:  María Fernanda Rojas es la nueva ministra de Transporte

La Procuraduría envió un oficio al Fomag solicitando respuestas a estos interrogantes y resaltó la gravedad del riesgo para la salud y la vida de los maestros. Además, se cuestiona sobre los contratos celebrados y cómo se cubrirá la demanda de servicios para los docentes.