La decisión se toma como propuesta o medida para detener la inflación que se encuentra disparada desde el año pasado por problemas en lo relacionado con el abastecimiento de alimentos y sumado a ello, la crisis por el conflicto entre Rusia y Ucrania también ayudó por encarecer materias primas como el petróleo.
Este incremento es muy significativo teniendo en cuenta que en septiembre del año pasado la tasa de interés estaba en 1,75%
De acuerdo con el comunicado del Emisor, “esta decisión se tomó por mayoría de 5 a 2, llevando la tasa de interés a 5,0%. 2 miembros de la Junta votaron por un incremento de 150 p.b.”.
Y agrega que “con la decisión adoptada el día de hoy, la autoridad monetaria reitera su compromiso con el retorno gradual de la inflación a la meta de 3% anual, para lo cual seguirá tomando las decisiones que sean necesarias”.
Join the Conversation