Urbaser le apostará a la expansión de sus servicios en Córdoba

Buscará no solo suplir las necesidades de los clientes residenciales, sino del sector industrial y empresarial.


Montería. La compañía Urbaser, responsable de la prestación del servicio de aseo y disposición final de residuos en varios municipios de Córdoba, entre ellos Montería, llegó en el 2020, con la convicción de ofrecer soluciones que contribuyan con la sostenibilidad de la región Cordobés.

 “Este interés genuino por el desarrollo de la región nos lleva a invertir, en los próximos meses en una presencia sólida y permanente en los distintos municipios del Departamento de Córdoba”, señalaron voceros de la compañía al precisar que próximamente ampliarán la información sobre la naturaleza de dichas inversiones.

 Por lo pronto se conoce que la expansión está orientada a acompañar el crecimiento de la región a través de un servicio integral de gestión de residuos y soluciones ambientales diferencial.

Lea también  Córdoba lidera descenso de muertes maternas en el Caribe colombiano

Es decir, la expansión de servicios de Urbaser le apunta no solo, a suplir las necesidades de los clientes del servicio urbano de los municipios donde opera en Córdoba, sino también las de las empresas y sector industrial en constante desarrollo.

“Todo esto estará acompañado de una oferta de valor de cumplimiento y responsabilidad en todos los servicios”, agregó la compañía.

Con este objetivo claro Urbaser busca, promover en sus clientes acciones ambientales, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), la economía circular, educación ambiental y el manejo de residuos que impactaran directamente en el medio ambiente. 

“Creemos en Córdoba, en el potencial de su gente y sus empresas para salir adelante. Vemos al sector de los servicios medioambientales como un dinamizador de la reactivación económica y como el complemento perfecto para potencializar al Departamento como una región sostenible”.  Así lo expresó; El Gerente Regional; Ángel Uriel García.

Lea también  Corte Suprema rechaza la libertad de Arturo Char para evitar interferencias en la investigación

Recientemente la compañía Urbaser anunció que estaba ad portas de firmar un convenio con Promigas, para aprovechar el biogás que se producen sus rellenos sanitarios e inicialmente usarlo para proveer de combustible los nuevos vehículos recolectores que la compañía empezará a implementar.

El gas sobrante la compañía plantea usarlo para la generación de energía social en las comunidades aledañas a las operaciones y que carezcan del servicio o para las instalaciones propias.

Además, han proyectado inversiones por más de 5.000 millones en una planta de tratamiento de lixiviados que será de tecnología superior a las que ya poseen en otras regiones del país.

Finalmente se encuentran estructurando el proyecto del parque tecnológico ambiental, donde aparte del aprovechamiento de los residuos sólidos también se le apostará por la energía solar.

Lea también  Rector de Universidad de Córdoba convoca a alcaldes electos para impulsar plan de regionalización