Redacción. Sucre es uno de los departamentos que mayores afectaciones ha sufrido por causa de la temporada invernal, al punto de registrar cerca de 30 mil damnificados, concentrados en 8 mil familias.
Así lo indicó el gobernador Héctor Olimpo Espinosa, tras realizar un recorrido por el municipio de Guaranda, en el que inspeccionó las condiciones en las que se encuentran sus habitantes, luego de que el río Cauca rompiera uno de sus puntos críticos y causara inundaciones.
«Solo en el departamento de Sucre estamos hablando de casi 30 mil damnificado, unas 8 milfamilias en esta fase inicial de la temporada invernal, y esto sigue creciendo, en la medida en que le siga entrando agua a la región de La Mojana desde el río Cauca, van a seguir creciendo las afectaciones», dijo.
El mandatario seccional también se refirió a las afectaciones económicas que este tipo de fenómenos suponen para los agricultores y ganaderos del departamento, pues más de 15 mil hectáreas de cultivos de arroz, y más de 30 mil hectáreas de terreno dedicado a la ganadería, han sufrido los estragos de las fuertes lluvias.
«Más de 15 mil hectáreas de arroz afectadas, más de 30 mil hectáreas dedicadas a la ganadería con una afectación bastante alta. Hay una afectación económica muy grande para el ganadero y para el agricultor, los ganaderos han estado vendiendo su ganado a precios muy por debajo del mercado porque no tienen donde tenerlos», señaló.
Espinosa indicó que hasta el momento han sido instalados 30 albergues temporales entre la zona rural y urbana, para atender a los damnificados por la emergencia.
Del mismo modo, aseguró que en los puntos críticos del río Cauca se adelantan trabajos con maquinaria amarilla, para evitar una situación más compleja.