Montería. La expectativa ronda sobre gran parte del gremio ganadero en la región Caribe ante la entrada del nuevo gobierno, que se posesionará el próximo 7 de agosto, toda vez que si bien se han nombrado personas idóneas en el gabinete, como también en entidades claves, aún persisten dudas sobre la implementación de las políticas de restitución tierras.
En diálogo con LARAZÓN.CO, el abogado Javier Mendoza Lara, experto en derecho de tierras, dijo que el gremio ganadero en general está a la espera de los nuevos anuncios que haga el gobierno entrante sobre este renglón de la economía.

“Sobre el tema de la restitución de tierras tengo que decir que hay que esperar que el director nombrado de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) se pronuncie al respecto, puesto que todavía no lo ha hecho. Queremos un poco de certeza en el tema”, dijo el jurista.
Agregó que muchos procesos de restitución aún no han podido iniciarse debido a que las zonas en las que se ubican las tierras padecen problemas de orden público y por ello el gremio espera que desde el nuevo gobierno se tenga certeza de cómo se enfrentará esta problemática.
“Esperamos que el nuevo director de la URT le sirviera el país para que los procesos de restitución que vengan pudieran encausarse hacia todas aquellas tierras que fueron desplazadas o despojadas por las Farc”, precisó Mendoza Lara.
Acotó que hay que darle un periodo de tiempo de ajuste a los nuevos funcionarios, sobre todo que se puntualice cómo serán el norte de las políticas agrarias y pecuarias de los próximos cuatro años.