La Gobernación de Córdoba anunció que su plan de inversiones para el periodo 2024-2027 contará con un presupuesto de 7 billones de pesos, según lo informado por el secretario de Planeación departamental, Camilo Mejía Padilla, durante una audiencia pública realizada en cumplimiento de la Ley 1909, conocida como el Estatuto de la Oposición.
El plan, que se encuentra estructurado en cinco ejes transformadores, busca alinear sus objetivos con los establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Estos ejes son: “Córdoba equitativa e incluyente”, “Córdoba primero en competitividad”, “Córdoba más sostenible”, “Córdoba segura, en paz y con justicia” y “Alianzas y fortalecimiento institucional”.
Durante la presentación, Mejía Padilla desglosó la distribución de los recursos en cada uno de los ejes. El eje “Córdoba equitativa e incluyente” recibirá la mayor asignación presupuestal, con 5.8 billones de pesos destinados a áreas como educación, salud, vivienda, cultura, deporte e inclusión social.
Por su parte, el eje “Córdoba primero en competitividad” se enfocará en potenciar los sectores agroindustrial, minero-energético y turístico del departamento, con inversiones en generación de ingresos, infraestructura vial, agua, saneamiento y promoción del turismo.
El componente ambiental también tendrá un papel destacado en el plan, con una asignación de 56 mil millones de pesos para el eje “Córdoba más sostenible”, que buscará fortalecer el ordenamiento territorial y la protección de los recursos naturales.
Asimismo, el eje “Córdoba segura, en paz y con justicia” contará con recursos para programas de seguridad, convivencia, participación ciudadana y la consolidación del departamento como un laboratorio de paz.
Finalmente, el eje transversal “Alianzas y fortalecimiento institucional” recibirá una inversión de 284 mil millones de pesos, destinados a mejorar la atención a los ciudadanos a través de un nuevo centro de servicios y a fortalecer las alianzas con otros departamentos para el desarrollo de proyectos estratégicos conjuntos.
El plan de inversiones será presentado ante la Asamblea Departamental de Córdoba para su estudio y aprobación, con el objetivo de iniciar su implementación a partir del año 2024.