La Alcaldía de Cereté contrató a la Universidad de Córdoba para realizar la interventoría técnica del proyecto de recuperación del Caño Bugre, una deuda ambiental histórica con el municipio. El alcalde Said Bitar Castilla confirmó que docentes de esta institución académica estructuraron una consultoría integral que permitió presentar el proyecto ante el Ministerio de Ambiente.
“El año pasado estructuramos y contratamos una consultoría con la Universidad de Córdoba para intervenir el Caño Bugre”, explicó el mandatario local, quien destacó la importancia de contar con respaldo académico para enfrentar esta problemática que afecta a miles de ceretianos.
La iniciativa busca resolver la contaminación y obstrucciones del cuerpo de agua, problemas agravados por invasiones en sus márgenes y vertimientos inadecuados. La administración municipal articula esfuerzos con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) y la Gobernación de Córdoba para implementar soluciones.
“Estamos tratando de buscar una limpieza del Caño Bugre porque hay zonas afectadas que generan obstrucciones e impiden que el agua corra adecuadamente”, señaló Bitar Castilla, quien advirtió sobre los riesgos de inundación durante la temporada invernal si no se ejecutan acciones correctivas.
El proyecto enfrenta desafíos financieros significativos. La solución integral requeriría reubicar más de 3.000 viviendas ubicadas en zonas invadidas, cuyo costo supera la capacidad presupuestal del municipio durante los cuatro años de la actual administración.
Ante la limitada respuesta del gobierno nacional a las solicitudes de financiación, la alcaldía optó por una estrategia escalonada que incluye: limpieza inmediata con recursos de regalías ambientales del municipio, apoyo de la CVS y acciones correctivas por parte de la empresa Aqualia, responsable de sedimentos que han generado obstrucciones adicionales.
“Sumaremos recursos del municipio, la gobernación, la CVS y la empresa privada para implementar una primera fase de limpieza mientras gestionamos el proyecto mayor”, indicó el alcalde, quien reiteró su compromiso de dejar avances significativos en la recuperación del caño antes de finalizar su administración.