Bogotá. Un mensaje tranquilizador envió el presidente del Senado de la República, Roy Barreras, a la industria del petróleo, gas y energía, ante la incertidumbre que ronda al sector, en lo que fue un espaldarazo claro a los procesos de exploración y explotación de petróleo y gas en el país.
“Este es un sector absolutamente poderoso de la economía, produce el 40% de las exportaciones, más de la mitad de las divisas de Colombia, entre el 10 y el 20% de los ingresos nacionales dependen de ustedes, y el 70% de las regalías de los territorios, más de 600 empresas grandes y probablemente otras 2.000 que cuestan 400 billones de pesos en territorio colombiano”, resaltó Barreras.
El senador Barreras, mano derecha del presidente Petro en la campaña presidencial y en el órgano legislativo, afirmó que el país no le puede cerrar las puertas al sector que apalanca la deuda.
“Es simplemente un imposible económico decir que nosotros no vamos a explorar y explotar, porque estaremos enviándole al mundo entre otros mensajes, el de que no tenemos cómo pagar la deuda y que tenemos que financiar el gasto interno con recursos externos”, agregó.
Aunque Barrera resaltó la importancia fiscal del sector de energía, gas y petróleo, sostuvo que el cambio climático y la necesidad de una transición energética responsable es real y por ello se requiere de un compromiso mayor del sector con ese cambio.
“La amenaza de la extinción es real el cambio de climático llegó para quedarse, el planeta no se va a enfriar el año entrante, el cambio es la transición, la cual no se hace en 15 días sino en 15 o 20 años, pero se lidera con ustedes y el gobierno, entre todos”, expuso Roy Barreras en la cumbre más importante de la industria.
Barreras destacó que el país debe aprovechar la bonanza actual del barril de petróleo a más de 100 dólares, porque con esos recursos se financiará la transición energética.
“Yo los invito a que no se sienten a esperar qué decide el gobierno, hay que liderar la transición, los mensajes son importantes, el sector está esperando el mensaje indispensable de la seguridad jurídica y contractual, sabiendo que sin exploración no hay paraíso y el paraíso son energías limpias y solar, y eso no se hace si no lo financiamos con el petróleo tenemos que sacar el petróleo de la tierra, venderlo a 100 dólares el barril y con eso pagar la transición energética y aliviar la pobreza”, dijo Barreras.
El mensaje del presidente del órgano legislativo busca darle tranquilidad a la industria petrolera del país, especialmente en lo que se refiere a los nuevos contratos exploratorios y de explotación de hidrocarburos, los cuales según el senador aún no tienen la puerta cerrada definitivamente en Colombia.