El exministro de Minas y Energía, Amílcar Acosta, expresó su preocupación sobre la actual situación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), asegurando que está “apagada” e inactiva a pesar del momento coyuntural que vive el país y las amenazas de un apagón.
Acosta dijo que esta parálisis en la Creg se debe a la falta de nombramientos de comisionados, lo que ha generado un vacío regulatorio en el sector energético colombiano.
“La Creg está compuesta por nueve miembros, de los cuales seis son expertos comisionados con un período fijo de 4 años, según lo establecido por la ley. Sin embargo, la misma ley también especifica que la Creg y sus miembros deben ser autónomos e independientes. El problema surge cuando algunos de los comisionados son nombrados en calidad de encargados y, al mismo tiempo, continúan desempeñando funciones como asesores del Ministerio de Minas y Energía. Esta dualidad de roles ha generado conflictos de competencia y decisiones”, dijo Acosta.
El exministro subrayó que todas las plazas de los expertos comisionados en la Creg están vacantes en este momento, y el gobierno Petro aún no ha explicado por qué no se han realizado los nombramientos.
Esta falta de comisionados ha llevado a la Creg a una parálisis que afecta directamente la capacidad de tomar decisiones y adoptar medidas regulatorias necesarias.
El problema se agrava porque, según Acosta, se han expedido 32 resoluciones de manera fragmentada e insuficientes para abordar la crisis energética en la región Caribe, que se caracteriza por las altas tarifas y la amenaza de racionamiento debido al fenómeno de El Niño.
Esta preocupación surge en el contexto de una demanda que busca presionar al presidente Petro para que realice los nombramientos de los comisionados de la Creg y la comisión pueda sesionar y adoptar medidas.