Polémica: PETA ‘vende’ ropa hecha con ‘piel humana’

Las imágenes pueden llegar a ser perturbadoras para algunas personas, pese a que son ficticias y es por ello que PETA busca generar conciencia sobre esta práctica con animales. 


#Noticias| Personas por el Trato Ético de los Animales, PETA, por sus siglas en inglés, lanzó una polémica campaña, se trata de una línea de ropa ‘hecha con piel humana’. El objetivo es generar conciencia sobre el matrato animal y las prendas que se hacen con piel de animales.

La organización animalista pretende portestar contra las compañías textiles que elaboran prendas con piel, especielmente contra la marca Urban Outfitters.

PETA publicó en sus redes sociales un video promocional en el que ofrecen todo tipo de productos como  zapatos, chaquetas, cinturones, vestidos, bolsos, entre otras prendas hechas con piel y dientes de humanos. Incluso, el eslogan promocional es:’Los humanos nos hacen quienes somos’.

‘Si Urban Outfitters usara a los humanos de la misma manera que usa a otros animales, así es como se vería. Nuestra nueva tienda en línea muestra exactamente por qué exigimos a la empresa que elimine todos los materiales de origen animal’, escribió la organización en su cuenta de Twitter.

Cabe decir que, las imágenes pueden llegar a ser perturbadoras para algunas personas, pese a que son ficticias y es por ello que PETA busca generar conciencia sobre esta práctica con animales.

‘Todo lo que tienes que hacer es detenerte. Deja de comprar productos derivados de animales’, dice en la página web.

‘Además de dañar a los animales, la producción de artículos derivados genera cantidades asombrosas de desechos y gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la contaminación y al cambio climático’, resalta la organización.

De igual forma, desde hace años PETA ha intentado hacer que varias marcas dejen de vender materiales obtenidos de los animales. ‘A las vacas se les arranca la piel para hacer cuero, se sujeta a los pájaros mientras se arrancan puñados de plumas de su piel sensible, y los trabajadores a menudo golpean y mutilan a las ovejas, pero las marcas se niegan a actuar’, describe.