Gremios advierten que altos costos en desfile de carrozas, amenazan su participación

Empresas reconsideran su presencia por inversión de hasta 100 millones de pesos por vehículo.
2 semanas atrás

El costo de participación en el desfile de carrozas de la Feria Ganadera de Montería alcanza los 100 millones de pesos por cada vehículo decorado, lo que ha llevado a importantes empresas a reconsiderar su participación en el evento de este año.

La información fue revelada por David Botero, presidente de Asobares y miembro de la Junta Directiva de Fenalco Córdoba.

La tarifa actual incluye un derecho de participación que oscila entre 25 y 30 millones de pesos, además de los gastos adicionales en decoración, sonido, iluminación y contratación de artistas, según explicó Botero durante una entrevista con LLARAZON.CO.

“Sacar una carroza al desfile te vale 100 millones de pesos. La organización del desfile, por el derecho a carroza, te cobra entre 25 y 30 millones de pesos. Adicional a eso tienes que encontrar el tráiler, decorarlo y adicional a eso tienes que conseguir el sonido, la iluminación y el artista”, detalló el presidente de Asobares.

Puedes leer:  "¿Cómo debo tomar esas palabras?": Ministra Rusinque responde al gobernador de Córdoba

Según el líder gremial, empresas como Dislicores, Licosinú y Bavaria ya evalúan alternativas menos costosas o incluso su ausencia en el tradicional desfile.

Esta situación podría resultar en un desfile más corto este año, como ya ocurrió en la edición anterior, cuando una de las críticas más frecuentes fue precisamente la brevedad del recorrido debido al limitado número de participantes.

El representante gremial propuso al organizador del evento revisar los costos para hacer más accesible la participación, siguiendo modelos como el desfile de carros antiguos de Medellín: “Ellos también cobran por el derecho a sacar los carros, pero como es tan cómodo el precio, salen 200, 300 o 400 carros”.

La Feria Ganadera de Monteríа, programada para julio, es uno de los eventos más importantes del departamento. Fenalco Córdoba reportó un crecimiento del 18% en la economía local durante la feria del año pasado y proyecta un aumento del 25% para esta edición.

Puedes leer:  "Córdoba sigue esperando más de un presidente que es cordobés": Zuleta