El Gobierno Nacional dio un paso más en su estrategia para promover la Reforma Laboral mediante una Consulta Popular, durante un foro realizado este miércoles 24 de abril en Bogotá. El evento, organizado conjuntamente por el medio de comunicación Cambio y el Ministerio del Interior, congregó a representantes gubernamentales, exmagistrados, constitucionalistas y congresistas para debatir la viabilidad de este mecanismo.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue enfático al defender la propuesta: “Si hay un conflicto entre el ejecutivo y el legislativo se puede dirimir a través de una consulta, el poder supremo lo tiene el pueblo”, señaló durante su intervención. El funcionario reveló que el presidente Gustavo Petro radicará el próximo 1 de mayo ante el Congreso un proyecto con 12 preguntas que serán sometidas a consideración ciudadana.
“Serán preguntas abiertas, no obvias”, precisó Benedetti, quien subrayó el carácter vinculante del mecanismo: “Si la consulta se gana, el Congreso tiene que hacer la ley con base en lo que se preguntó”. El ministro manifestó optimismo frente al respaldo legislativo al proceso, considerando que “el Congreso es amigo del pueblo, así que le queda muy difícil decir que no”.
La iniciativa surge como alternativa ante las dificultades que han enfrentado las reformas gubernamentales en el Legislativo. Según el ministro, el objetivo fundamental es “darle legitimidad a unos derechos de los trabajadores” y conseguir que “el trabajo sea decente”.
El foro analizó no solo la viabilidad jurídica del mecanismo, sino también sus posibles implicaciones en el panorama político y social del país, en un debate que reunió visiones diversas sobre la democracia participativa en Colombia.