Sucre se acoge al día cívico anunciado por el Gobierno Nacional para el 18 de marzo

La gobernadora de Sucre anunció que el departamento se sumará al día cívico convocado por el presidente Petro.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

La gobernadora de Sucre, Lucy García, anunció que el departamento se sumará al día cívico convocado por el presidente Gustavo Petro para este martes 18 de marzo, como respaldo a las movilizaciones ciudadanas en favor de las reformas sociales que impulsa el Gobierno.

Dicha medida fue comunicada a través de la red social X, donde la mandataria expresó que se garantizarán las condiciones de seguridad para que quienes deseen movilizarse puedan hacerlo.

Desde @GobSucre acogemos la declaratoria de la @InfoPresidencia que establece el martes 18 de marzo como día cívico. Vamos a garantizar las condiciones necesarias para que quienes deseen expresarse en nuestro territorio puedan hacerlo con tranquilidad, seguridad y en un ambiente de paz”, afirmó. 

Asimismo, indicó que la agenda institucional del departamento continuará su curso. Entre las actividades programadas se encuentra un homenaje a la mujer sucreña en la Asamblea Departamental, así como una jornada de trabajo del gabinete para el seguimiento de proyectos estratégicos en la región.

Puedes leer:  Agrupación infantil africana fue abandonada en Cartagena: alcaldía asumirá gastos para el retorno 

“En cuanto a la agenda institucional, junto a la Asamblea Departamental, rendiremos homenaje a la mujer sucreña. Además, con el gabinete departamental, avanzaremos en el seguimiento de proyectos clave para el desarrollo del departamento”, afirmó la gobernadora.

El día cívico fue anunciado por el presidente Petro como un llamado a la participación ciudadana frente a lo que ha calificado como bloqueos a sus reformas en el Congreso, particularmente la reforma laboral, cuya ponencia mayoritaria de archivo será discutida esta semana en la Comisión Séptima del Senado.

El Gobierno ha insistido en que se trata de una jornada de expresión democrática, mientras que desde sectores opositores se ha señalado como un uso indebido de la institucionalidad.