
Cereté. Con la presencia del Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riego Carlos Iván Márquez, se llevó a cabo en este municipio, una nueva jornada de seguimiento al proceso asistencial de ayudas humanitarias en el departamento por la temporada seca, a la que asistieron el alcalde encargado de esta localidad Dionisio Ricardo, el Coordinador de la unidad en Córdoba Jairo Romero Benítez y representantes de las alcaldías afectadas por esta problemática.
El alto funcionario señaló que hasta el momento, el Gobierno Nacional ha hecho una inversión en el departamento de Córdoba a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, superior a los Mil 800 millones de pesos. “hemos atendido a más de 6 mil 500 familias con asistencia humanitaria y 9 mil 700 familias han recibido agua potable. Se han suministrado en los municipios más afectados tanques de almacenamiento del preciado líquido de 10 mil litros, de igual forma se ha dispuesto de una serie de carro tanques y moto-bombas para la distribución de agua y se realizó un trabajo de mantenimiento de los reservorios de agua en el departamento” precisó el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
El señor Carlos Iván Márquez, dijo que en Córdoba continúa el plan de acción diseñado para afrontar la temporada seca, y que los municipios como Los Córdobas, Moñitos, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, Cereté y San Pelayo, han avanzado en gran medida en la atención de esta difícil situación y que se ha dispuesto de todo un esquema para afrontar el Fenómeno del Niño.
El Coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo en el departamento Jairo Romero, Agregó que se realizará dentro de un mes en el municipio de moñitos, un nuevo seguimiento al Plan de Acción dispuesto en el departamento para afrontar la temporada seca y que se seguirá evaluando dicha situación hasta que se retorne a la normalidad.
Declaraciones, Coordinador Gestión Del Riesgo Jairo Romero
Declaraciones, Director UNGRD Carlos Iván Márquez