El gobierno colombiano y Netflix están en conversaciones para conservar el set de Macondo como un punto de atracción turística, respondiendo al interés de los seguidores de la serie y de la obra de Gabriel García Márquez. El director de ProColombia, Mateo Gómez, afirmó: “El gobierno colombiano está en conversaciones con Netflix para preservar el set de Cien años de soledad y transformarlo en un destino turístico”.
El set de filmación, construido para recrear el mítico pueblo de Macondo, se encuentra en una finca ubicada en Alvarado, Tolima, a unos 130 km de Armenia y 213 km de Bogotá. Este espacio abarca 40.000 metros cuadrados y cuenta con 16.000 plantas autóctonas del Caribe colombiano, trasladadas para ambientar la serie con autenticidad.
La producción está inspirada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Se espera que la serie impulse el turismo en Colombia, y con el estreno de su segunda temporada en junio de 2025, genere un impacto aún mayor en la industria turística del país. Mateo Gómez concluyó: “Pensamos que Cien años de soledad nos dará gran visibilidad y será un impulso clave para el sector turístico en Colombia”.