Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se dieron cita en Montería para debatir justicia agraria

Durante un foro sobre jurisdicción agraria realizado en Montería, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, destacó la importancia de esta iniciativa.
5 meses atrás
Foto | La Razón

El Senado de la República puso en marcha un ambicioso programa que busca acercar la institucionalidad a los territorios, llevando representantes de los tres poderes públicos; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a diferentes regiones del país para analizar problemáticas locales.

Durante un foro sobre jurisdicción agraria realizado en Montería, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, destacó la importancia de esta iniciativa. “Estamos llevando al Congreso a las regiones, no solamente al Congreso, sino a representantes de los otros dos poderes públicos”, afirmó el legislador.

Este formato de trabajo ha permitido generar espacios de diálogo donde confluyen perspectivas diversas sobre temas cruciales como la implementación de la Jurisdicción Agraria, una medida que busca formalizar la propiedad de la tierra y llevar justicia especializada a las zonas rurales del país.

El programa ha facilitado el intercambio de información entre funcionarios de alto nivel sobre los avances y desafíos relacionados con esta nueva jurisdicción, incluyendo el presupuesto ya asignado por el Consejo Superior de la Judicatura para el nombramiento de jueces agrarios.

Según Cepeda, esta metodología de trabajo conjunto entre poderes permitirá mayor efectividad en la implementación de políticas públicas territoriales, especialmente en zonas rurales donde la presencia institucional ha sido históricamente débil.