Opinión. “Con estas recomendaciones de protección, ayudará a reducir la propagación del COVID-19”
El COVID-19 ha hecho visible para el mundo la presencia de los gérmenes y virus en todos los aspectos de la vida diaria, ha llevado a reinventar la manera de actuar, es por esto que se debe tomar conciencia de los hábitos que adopten para cuidarse y cuidar a quienes lo rodean durante esta pandemia.
¡Lave sus manos!
Lavar las manos es una actividad que recurrentemente se hace por salir del paso, y no se le da la importancia que realmente tiene. Es ideal desarrollar este hábito de la manera correcta, eso significa mojar las manos, agregar jabón y frotarlas, por 40 o 60 segundos, entre los dedos (sin olvidar los pulgares), el dorso, las palmas y dentro de las uñas, enjuagarlas y secarlas.
Si hace esto regularmente, especialmente después de usar el baño, antes de ir a comer, antes durante y después de hacer comida, después de que estornude o tosa, si tiene contacto con una superficie sucia, si cuida a una persona enferma o si tiene contacto con animales, no solo tendrá una buena higiene, también prevendrá infecciones.
Tenga esto en cuenta
Absténgase de tocarse la cara, lo que hace a este virus tan contagioso, es que también puede entrar al organismo a través de los ojos, la nariz o la boca.
Aunque sea difícil de creer, los teléfonos celulares son focos de contagio, asegúrese de desinfectar su teléfono diariamente, ¿Cómo hacer esto? Primero, lave sus manos antes de empezar; luego, apague el teléfono y diluya en un envase o recipiente una mezcla de agua y alcohol, 60% agua y 40% alcohol, humedezca una toalla de microfibra y pásela por el teléfono y la funda de este. Si su teléfono es aprueba de agua lo puede lavar con agua jabonosa, recuerde secarlo con una toalla suave.
No es recomendable usar alcohol sin diluir, y evite los productos como gel desinfectante, limpiadores de vidrios, baño o cocina. En cuanto a las toallas, limítese a usar toalla suave o de microfibra, no utilice toallas para desmaquillar o de papel.
Si quiere estar al tanto de la pandemia, recurra a fuentes confiables, una opción puede ser descargar la aplicación móvil CoronApp-Colombia, donde recibirá información personalizada.
Cuídese si va a salir
Si usted es de las personas que deben salir, ya sea al trabajo o a hacer diligencias, utilice tapabocas, desde que sale de su casa hasta cuando regresa. El virus llega al cuerpo por medio de gotas expulsadas por una persona contagiada y ataca por las vías respiratorias. El uso del tapabocas es esencial.
Procure mantener distancia, un metro mínimo, de las personas que se encuentre, es importante evitar el contacto, esto incluye los saludos de beso o de mano. Lo ideal sería evitar utilizar transportes masivos, pero de ser así, desinfecte sus manos luego de usarlo.
Es importante que en su área de trabajo desinfecte regularmente las superficies como mesas, escritorios, teclados, teléfonos, y elementos que entren en contacto con varias personas. En el caso de que deba ir a trabajar, pero tiene síntomas respiratorios, mejor quédese en casa, y no corra el riesgo de infectarse o de contagiar a los demás.
Cuando esté en casa
En casa, lave sus manos constantemente, limpie regularmente los espacios y superficies que más utiliza, y si necesita comprar mercado, puede intentar hacerlo de manera virtual, siguiendo los protocolos de protección. Tenga en cuenta tener una alimentación equilibrada, esto le ayudará a mejorar su sistema de defensas.
Si vive con una persona enferma, asegúrese que esa persona tenga una habitación individual (con baño incluido) y que cuente con sus propios elementos (toallas, papel, sábanas, pañuelos, etc.). Lave su ropa por separado y el baño cuando sea necesario. Mantenga en la habitación un cesto de basura con una bolsa hermética, para los residuos orgánicos utilice una bolsa específica de color rojo.
Verifique que tenga buena ventilación y mantenga la puerta cerrada. Es preferible establecer una comunicación a través del teléfono, pero si entra en contacto, mantenga una distancia de dos metros y que la persona utilice tapabocas, en especial si sale de la habitación.
Conozca los síntomas
Los primeros síntomas en desarrollarse son la fiebre, dificultad para respirar y la tos seca sin secreción nasal, sin embargo, estos síntomas pueden ser causados por otros factores, lo recomendable sería consultar por urgencias si los síntomas se complican, o cuando se trata de una persona con una enfermedad crónica o un adulto mayor que se le dificulte respirar.
Si usted tiene estos síntomas, aplique los protocolos, esto significa aislarse, no ir a lugares públicos o aglomerados, evite viajar, use tapabocas, aliméntese bien y en lo posible, duerma separado de las personas con quien vive
Siguiendo estas instrucciones, puede ayudar a reducir el contagio y con esto, crea conciencia ciudadana, evitando la saturación en los centros de salud. Recuerde que cuando se cuida a usted, cuida a los demás.