Reforma tributaria propone un impuesto para vapeadores

Autoridades de salud insistieron en que estos productos son nocivos y advierten que no sirven para dejar de fumar tabaco, además de crear adicción


La reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro continúa avanzando en las Comisiones Económicas del Congreso y fue la representante a la Cámara, Milene Jarava, quien planteó la necesidad de fortalecer la capacidad de recaudo de recursos del país, con el fin de hacerle poder hacerle frente a los altos índices de pobreza.

El objetivo, de acuerdo a Milene Jarava, es que los llamados vapeadores que están de moda paguen más impuestos.

El tabaquismo causa ocho millones de muertos al año, por eso tenemos que regular el consumo y la venta de estos dispositivos electrónicos”, señaló representante a la Cámara.

Lea también  Detienen a ocho colombianos por pesca ilegal y aleteo de tiburones en Panamá

En medio de su discusión, las autoridades insistieron en que estos productos son nocivos y advierten que no sirven para dejar de fumar tabaco y que no es verdad que sean más seguros pues causan adicción y aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

En el mundo hay alrededor de 100 países que regulan los cigarrillos electrónicos en relación con la venta, la publicidad, la promoción, el patrocinio, el empaque, el volumen de nicotina y la concentración, seguridad e higiene, de los ingredientes que les dan color y sabor a los cigarrillos electrónicos.