Redacción. El paro armado adelantado por el ELN en el sur del país, agravó la crisis humanitaria por desplazamientos forzados en comunidades de Arauca, Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca, señaló la Defensoría del Pueblo al alertar sobre seis eventos de desplazamiento masivo y dos situaciones de confinamiento.
El defensor del Pueblo Carlos Camargo Asís, sostuvo que los hechos más graves ocurrieron en el mes pasado en los dos desplazamientos masivos que afectaron a 365 personas en los municipios de Istmina y Sipí en el Chocó y un confinamiento en Bojayá que afectó a más de 3.700 personas de 915 familias.
La situación en buenaventura sigue siendo compleja, los grupos armados ilegales incrementaron las disputas y las presiones en contra de la población civil, agravando el confinamiento de más de 8.000 personas y comunidades indígenas y afrodescendientes.
La Defensoría advierte el incremento de los casos de extorsiones a comerciantes, transportadores y operadores turísticos en esta zona del país, a ello se suma la crisis humanitaria por los desplazamientos masivos en comunidades afrocolombianas e indígenas de resguardos Cañamomo, Loma Prieta, Alto Río, Bojayá, entre otros.
Reportan también desplazamientos masivos en Puerto Asís, Putumayo y confinamientos masivos en Bojayá, Chocó, por eso solicitaron a las autoridades del orden nacional y departamental tomar las medidas necesarias para proteger a la población civil.
Join the Conversation