“No es cierto que la economía vaya mal”: MinHacienda defiende recuperación económica

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un crecimiento del 5,5% en abril de 2023
3 días atrás

El Ministerio de Hacienda insiste en que Colombia está en una senda de mejora, contradiciendo a quienes señalan una persistente desaceleración. Según la cartera de Hacienda, los indicadores actuales reflejan una recuperación, aunque advierten que el crecimiento reciente no debe compararse con el periodo de reanimación económica post-COVID.

El jefe del Ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó: “No es cierto que la economía vaya mal. Hay varios indicadores y hechos que demuestran todo lo contrario. Incluso, se puede decir que la economía ha entrado en una senda de recuperación”. Bonilla destacó que la economía colombiana no ha experimentado un crecimiento significativo desde 2011 y que la pandemia agravó problemas estructurales preexistentes.

Puedes leer:  Por no conformar la CREG, procuradora General advierte riesgo de desacato del Gobierno a sentencia de la Corte

El Ministerio subrayó que la recuperación observada tras la pandemia no es señal de una economía boyante, sino el resultado de un esfuerzo de reanimación económica que implicó mayor gasto y deuda. “Es un error comparar estos resultados con los obtenidos hace dos años, cuando el paciente estaba siendo reanimado”, añadió Bonilla, refiriéndose a la economía nacional.

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un crecimiento del 5,5% en abril de 2023, comparado con el -1,5% de marzo, lo cual, según el Ministerio, es un signo positivo de recuperación. Además, 22 de 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en su producción real.

Puedes leer:  Academia Colombiana de Jurisprudencia condena presuntas 'chuzadas' a magistrados

Otro punto destacado por Bonilla fue la Inversión Extranjera Directa (IED), que alcanzó US$13.068 millones en 2023, superando los volúmenes de años anteriores. “No es cierto que durante este gobierno la IED haya disminuido; todo lo contrario, ha aumentado”, afirmó Bonilla.

Finalmente, el Ministerio resaltó el récord histórico en turismo, con más de 5,8 millones de visitantes en 2023, superando los 4,4 millones de 2022.