Montería. Aumentan las probabilidades de desarrollarse en Colombia el fenómeno de La Niña, reveló este miércoles el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, tras sostener una reunión con la directora del IDEAM, Yolanda González.
“Hay una probabilidad del 69% de ocurrencia, esto nos indica que podemos tener además en algunas regiones del país altas precipitaciones, con un 60 u 80% de más precipitaciones de lo normal”, expresó el jefe de la cartera ambiental.
A su turno Yolanda González, directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, hizo un llamado a la población para prepararse ante la segunda temporada de lluvias que inicia en septiembre.
Con Yolanda González, directora de @ideamColombia, hacemos un llamado a toda la población para que nos preparemos segunda temporada de lluvias. Hay un 69% de probabilidad de que se desarrolle el #FenómenoDeLaNiña. pic.twitter.com/RXzcJPvMeh
— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) August 18, 2021
“La probabilidad sigue incrementándose, esto quiere decir que ya llega la temporada de lluvias y puede tener precipitaciones significativas específicamente en la región Caribe y Andina”, explicó.
Invocó a las autoridades y comités locales de gestión de riesgo a estar atentos ante la probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierras, en áreas rurales, y ciudades que tienen zonas de Ladera
El fenómeno de La Niña se caracteriza por periodos de lluvias intensas y fuertes vientos que pueden originar inundaciones y su intensidad depende de la zona de la oscilación.