Leyva leyó la declaración firmada por ambos cancilleres, en la que reafirman los «lazos históricos de hermandad, complementariedad y cooperación que unen» a ambos pueblos, que comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros.
El documento indica que «expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares».
El presidente electo Gustavo Petro y Nicolás Maduro conversaron telefónicamente para hablar de temas como la frontera común de más de 2.000 km y la presencia de guerrilla, paramilitarismo y el narcotráfico.