Corte Suprema decidió no investigar a la procuradora Margarita Cabello

La Corte Suprema destacó que solo tiene la potestad de investigar disciplinariamente a la procuradora general y que no procede un proceso contra los funcionarios que emitieron la sanción contra el exalcalde.


La Corte Suprema de Justicia decidió no investigar a la procuradora general Margarita Cabello en relación con una denuncia que alegaba una supuesta extralimitación de sus funciones al suspender provisionalmente al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por presunta participación política.

La Corte Suprema señaló que el órgano encargado de juzgar disciplinariamente a la procuradora general es la Corte Suprema misma.

A pesar de este argumento, la Corte encontró que el material probatorio demostraba que no fue la procuradora general quien emitió el auto que suspendió provisionalmente a Quintero en 2022, sino otro funcionario.

Los magistrados concluyeron que los hechos por los que se elevaba la solicitud no fueron configurados por Cabello, por lo que no habría lugar para iniciar una investigación en su contra.

Lea también  Más de 170 mil colombianos fueron detenidos al intentar ingresar ilegalmente a EEUU este 2023

La Corte Suprema destacó que solo tiene la potestad de investigar disciplinariamente a la procuradora general y que no procede un proceso contra los funcionarios que emitieron la sanción contra el exalcalde.

La decisión cerró la posibilidad de que la Corte emita alguna sanción a la procuradora general, y la Veeduría de la Procuraduría General de la Nación deberá evaluar si el organismo cumplió adecuadamente con sus funciones al emitir sanciones contra el exalcalde de Medellín.