
El turismo en Colombia experimentó un significativo incremento del 29.3% en el número de visitantes no residentes durante los primeros nueve meses del año en comparación con el mismo periodo en 2022, alcanzando la cifra de 4.2 millones de personas, según datos proporcionados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT).
El ministro de esta cartera, Germán Umaña, destacó la positiva evolución, mencionando que tan solo restan alrededor de 500,000 viajeros para igualar la cantidad de visitantes de 2022, que ascendieron a 4.7 millones en total. Umaña resaltó que esto posiciona a Colombia como el segundo destino turístico de América Latina en términos de recuperación del sector.
El ministro anticipó un probable aumento significativo durante la temporada de fin de año, proyectando un flujo turístico aún más elevado. De los visitantes registrados, 2.8 millones correspondieron a extranjeros no venezolanos, mientras que 945,592 fueron colombianos residentes en el exterior. Además, se recibieron 171,648 venezolanos por motivos recreativos y 234,788 pasajeros de cruceros internacionales.
Estados Unidos se mantuvo como uno de los principales países emisores de turistas a Colombia, representando el 26.8% del total, con 810,405 viajeros provenientes de ese país. Adicionalmente, se destacó la llegada de turistas de naciones como Ecuador, México, Perú y Venezuela.
El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, atribuyó este aumento sostenido de visitantes al mejoramiento significativo en la conectividad aérea del país con el resto del mundo. Destacó que, durante los primeros ocho meses del año se movilizaron 31.3 millones de personas en avión, mostrando un incremento del 1.8% con respecto al mismo periodo en 2022.
Bravo resaltó la diversidad natural de Colombia como un fuerte atractivo para los viajeros internacionales, mencionando el creciente interés por experiencias relacionadas con el turismo de naturaleza y bienestar, consolidando así la posición del país en los mercados globales del turismo.