
Montería. Este viernes la ciudad de Montería se convirtió en tendencia en Twitter. Cientos de usuarios de esta red social con la etiqueta #MonteríaRosayAmarillo posteaban fotografías del hermoso contraste de amarillo y rosa que por estos días viste a la ciudad por la florescencia de los árboles de polvillo y roble.
Adornadas con flores amarillas y rosas, algunos parques de Montería, zonas verdes y hasta avenidas, se engalanan con el colorido tapete.
“Por esta temporada del año es tradición que el paisaje de nuestra ciudad se vista de diferentes tonalidades gracias a las flores de árboles como polvillos, lluvia de oro y robles”, dijo el alcalde Carlos Ordosgoitia al invitar a los ciudadanos a mostrar desde diferentes lugares los paisajes de la ciudad.
Twitter se llenó de fotos con los bellos paisajes de la ciudad, hasta el actual ministro de Ambiente y ex alcalde de Montería, Carlos Correa se contagió y posteó imágenes del colorido vestido de la ciudad.
Las flores amarillas son del comúnmente conocido como árbol de polvillo que en otras regiones se conoce con el nombre de cañahuate o guayacán amarillo, se convierte en un atractivo para la vista de propios y extraños.
Este árbol que pertenece a la familia bignoniáceaes y cuyo nombre científico es Tecoma Spectabilis, crecen regiones de América Latina y se desarrolla en suelos con alto contenido de materia orgánica.
En algunas zonas es empleado como desinfectante natural de suelo, lamentablemente su uso intensivo para el ramoneo de ganado y por su madera, lo ha puesto en peligro.
Entretanto, las flores rosas son el producto del guayacán rosado (Tebuidea Rosea), conocido en algunas partes como el roble rosado o flor morado que ha coincidido con el florecimiento del guayacán amarillo.
Por esta temporada del año es tradición que el paisaje de nuestra ciudad se vista de diferentes tonalidades, gracias a las flores de árboles como polvillos, lluvia de oro y robles.
Mostremos desde diferentes lugares a #MonteríaRosayAmarillo 🌸🌾 #MonteríaBiodiverciudad pic.twitter.com/L5z5kNPnk1
— Carlos Ordosgoitia (@caordosgoitia) February 5, 2021
Así se ve Montería, vestida de colores en este mes de febrero, con esos paisajes caribes que nos dan el roble rosado y el polvillo amarillo.
#MonteríaRosayAmarillo #MonteríaBiodiverciudad pic.twitter.com/k1qBCXdAZC— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) February 5, 2021
No son flores de cerezo, son flores de robles en mi Tierra. #MonteríaRosayAmarillo #MonteríaBiodiverciudad pic.twitter.com/cbBAYYUg8A
— Maria Camila García (@camilagarcialp) February 5, 2021
#ÁrbolesNativos El Roble ( Tabebuia rosea) también conocido como Guayacán rosado, es un árbol ornamental, que en temporada de sequía cumple su fase de floración, regalándonos unas hermosas flores rosadas. #MonteríaBiodiverciudad #MonteríaRosayAmarillo 🌾🌸🌾🌸 pic.twitter.com/yETgq4kBVB
— Alcaldía de Montería (@monterialcaldia) February 5, 2021
Join the Conversation