Bloqueos en el relleno persisten pese al llamado de cese de vías de hecho por parte de la Procuraduría

Urbaser pidió a las autoridades competentes a que investiguen y tomen los correctivos necesarios.


Montería. A pesar de que la Procuraduría Delegada Ambiental y Agraria invitó en días pasados a los habitantes de la vereda Loma Grande a que no siguieran con las vías de hecho, un reducido grupo de personas que dice pertenecer a esa comunidad prosiguen bloqueando de manera intermitente el acceso al relleno sanitario que se ubica en esa localidad.

A los bloqueos se sumó esta semana una tala de árboles que impidió el tránsito de los vehículos recolectores por la vía que conduce a Loma Grande, lo que derivó en retrasos en las rutas recolectoras.

Desde la empresa Urbaser, la cual tiene a cargo la operación del relleno, informaron que en las últimas horas de este viernes un grupo de personas volvió a bloquear la entrada a dicho sitio, impidiendo el ingreso de un vehículo que cargaba materiales necesarios para su buen funcionamiento.

Lea también  Inversión de $7.200 millones en proyectos de vivienda impulsa el desarrollo en Córdoba

De hecho, la empresa de servicios públicos a través de un comunicado que colgó en su cuenta de Twitter precisó que “desde hace más de 20 días continuas un grupo reducido de personas no han permitido la entrada de materiales al relleno sanitario, situación que impide realizar el óptimo tratamiento y disposición final de los residuos sólidos domiciliarios de la ciudad”.

Agregaron que “en noches anteriores personas obstruyeron la entrada y salida de los carros recolectores y en el cambio de turno de nuestros operarios lo que ocasiona retrasos en las rutas de recolección de residuos generados por nuestros usuarios”.

Ante esta situación, Urbaser pidió a las autoridades competentes a que investiguen y tomen los correctivos necesarios.

Lea también  Desempleo en Montería disminuyó un 1,4%: alcalde atribuyó éxito a inversión social