La capital cordobesa se posiciona como la ciudad con mejor percepción de seguridad entre las capitales de la región Caribe, según el más reciente estudio de Pulso Metro Caribe y Mediciones Estratégicas, publicado este jueves.
El informe revela que el 73,33% de los monterianos manifiestan sentirse seguros en su ciudad, un indicador que supera ampliamente a otras capitales de la costa atlántica colombiana.
Barranquilla, que ocupa el segundo lugar en el ranking, apenas alcanza un 24,76% de percepción positiva, mientras que ciudades como Santa Marta y Riohacha presentan los índices más bajos con 11,33% y 15% respectivamente.
El estudio, realizado con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 8%, también demuestra una evolución favorable en la percepción de seguridad de Montería durante los últimos cinco meses. En octubre de 2024, el 61,21% de los ciudadanos se sentían seguros, cifra que incrementó a 73,33% para marzo de 2025, representando un aumento de 12,12 puntos porcentuales.
Paralelamente, la sensación de inseguridad disminuyó significativamente, pasando de 38,79% en octubre a 26,67% en marzo, una reducción de más de 12 puntos. Este comportamiento contrasta con otras capitales donde la percepción de inseguridad supera el 70%, como en los casos de Barranquilla (71,90%), Cartagena (72,50%), Riohacha (80%) y Santa Marta (82,50%).
Las autoridades locales atribuyen estos resultados a la implementación de estrategias integrales de seguridad ciudadana y al trabajo coordinado entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y la participación comunitaria.
Los analistas destacan que mantener estos indicadores representa un desafío constante que requiere la continuidad de políticas públicas efectivas en materia de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social.