Cerro Colosiná: un oasis de bosque seco tropical declarado como reserva forestal protectora en Córdoba

Se trata de la primera área protegida de este tipo en el departamento que representa el frágil ecosistema del bosque seco tropical.
1 año atrás

En un significativo paso hacia la conservación del ecosistema, la Corporación Ambiental Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) anunció la declaración del Cerro Colosiná, ubicado en San Carlos, como una reserva forestal protectora regional.

Se trata de la primera área protegida de este tipo en el departamento que representa el frágil ecosistema del bosque seco tropical.

Orlando Medina Marsiglia, director de la CVS, confirmó la incorporación del distrito de conservación de suelos Centro de Investigación Turipana de Agrosavia en Cereté y el majestuoso Cerro Colosiná a la lista de reservas forestales protectoras regionales.

Con estas adiciones, el departamento de Córdoba cuenta ahora con un total de cuatro áreas protegidas regionales, sumándose al Distrito de Conservación de Suelos Sierra Chiquita y Humedales de Montería, así como al complejo de humedales Arcial, Porro y Cintura en Pueblo Nuevo y Buenavista.

Medina Marsiglia subrayó la importancia de los acuerdos aprobados por el Consejo Directivo como un logro significativo tanto a nivel regional como ambiental.

Las reservas forestales protectoras regionales son espacios geográficos donde los ecosistemas de bosque conservan sus funciones cruciales, y aunque puedan haber experimentado modificaciones en su estructura y composición, se destinan para su preservación, uso sostenible, restauración, conocimiento y disfrute por parte de la población.

Estas áreas, ya sean de propiedad pública o privada, se reservan con el propósito de garantizar el establecimiento y el mantenimiento de los bosques y otras coberturas vegetales naturales de manera sostenible.