Más de $16 mil millones invertirá Córdoba para llevar agua potable a cuatro comunidades de Montería

La administración departamental reactivó los trabajos de ampliación del Acueducto Regional Costanero,
2 meses atrás
Foto | @Aguasdecordoba_

La Gobernación de Córdoba avanza en proyectos de expansión del servicio de agua potable que transformarán la calidad de vida de miles de habitantes de zonas rurales y periurbanas de Montería, con inversiones multimillonarias en infraestructura hídrica.

El principal proyecto consiste en la construcción de un sistema de acueducto para las comunidades de Cedro Cocido, Santa Paula, Leticia y Martinica, que pasarán de tener cero cobertura a un acceso total al servicio de agua potable. Esta obra, con una inversión superior a los 16 mil millones de pesos, beneficiará directamente a 5.600 habitantes de estos sectores que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a este servicio básico.

“Estamos ampliando redes de acueducto para llevar agua a Leticia y Martinica, así como a la margen izquierda en Santa Lucía y Santa Clara”, señaló el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, quien destacó este componente como parte fundamental de la “revolución de obras” que su administración implementa en la capital cordobesa.

Paralelamente, la administración departamental reactivó los trabajos de ampliación del Acueducto Regional Costanero, una infraestructura estratégica que permitirá el suministro de agua potable a más de 39.000 personas. Este proyecto beneficiará a comunidades rurales de Montería como Santa Lucía, Aguas Vivas, Los Pantanos, Los Cedros y Santa Clara, sectores que durante décadas han dependido de soluciones alternativas como pozos o agua transportada en carrotanques.

Estos proyectos de infraestructura hídrica se suman a otros esfuerzos que la Gobernación desarrolla en Montería, como parte de las iniciativas para conmemorar los 248 años de fundación de la capital cordobesa.