El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, expresó su expectativa de que la venta de la empresa minera Cerro Matoso, ubicada en Montelíbano, no afecte los niveles de empleo actuales en esa subregión del San Jorge.
“Ojalá esto contribuya a mantener la empleabilidad dentro del departamento”, afirmó Zuleta Bechara al referirse al anuncio de venta de esta importante empresa que explota níquel en el sur del departamento y que emplea a más de 1500 personas.
El mandatario departamental aclaró que se trata de “la venta de una empresa, no de su cierre”, lo que significa que la operación minera continuará bajo nuevos propietarios.
Este cambio, según el gobernador, no debería impactar negativamente en la generación de empleos directos e indirectos que actualmente benefician a cientos de familias cordobesas.
Zuleta Bechara explicó que cuando una persona natural o jurídica adquiere una empresa, lo hace con determinadas expectativas económicas. “Quizá los propietarios actuales tenían proyecciones de ingreso y utilidades diferentes a las del comprador”, señaló, pero enfatizó que lo crucial es que la transacción no implica el cese de actividades.
La Gobernación de Córdoba evaluará en qué aspectos puede apoyar durante este proceso de transición. Sin embargo, aseguró que el cambio de dueños tampoco debería afectar la generación de regalías para el departamento ni los ingresos por industria y comercio que percibe el municipio de Montelíbano.
“Hoy vamos a ponernos más en contexto, pero reitero que el cambio de propietario no debería impactar los ingresos del departamento”, manifestó el mandatario, subrayando que un escenario de cierre definitivo sí representaría “una gran afectación económica para Córdoba”.
Cerro Matoso constituye uno de los principales motores económicos del sur de Córdoba y una importante fuente de empleo formal en una región tradicionalmente afectada por altos índices de desempleo e informalidad laboral.