Gobernador de Córdoba defiende autonomía territorial como pilar para la paz ante la OEA

El gobernador cordobés presentó la Agenda 2052 de su departamento, desarrollada con el apoyo de la CAF, como ejemplo exitoso de gestión territorial
4 semanas atrás

El gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta Bechara, representó a las regiones colombianas en el primer Diálogo Hemisférico con Gobiernos Subnacionales “Gobernanza para la Paz”, convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

Este encuentro, presidido por el secretario General de la OEA, Luis Almagro, marca un reconocimiento sin precedentes al papel crucial que desempeñan los gobiernos territoriales en la construcción de paz y desarrollo en el continente.

Durante su intervención, Zuleta Bechara enfatizó la necesidad de impulsar la autonomía territorial como mecanismo esencial de descentralización. “No se puede construir paz sin autonomía, sin mayores ingresos y sin cerrar la puerta a la ilegalidad”, expresó el mandatario, quien abogó por una agenda internacional que priorice mayor independencia para que las regiones puedan financiar proyectos, dinamizar sus economías y cerrar brechas sociales.

Puedes leer:  "Este año el San Jorge tendrá agua": Gobernador reitera que el acueducto regional será entregado

El gobernador cordobés presentó la Agenda 2052 de su departamento, desarrollada con el apoyo de la CAF, como ejemplo exitoso de gestión territorial con proyección de largo plazo que trasciende los periodos de gobierno.

Adicionalmente, solicitó a la secretaria ejecutiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos establecer un diálogo sobre la preservación de la biodiversidad, alertando sobre los impactos devastadores de la minería ilegal y los cultivos ilícitos en los recursos naturales de las regiones.