La ausencia de estabilidad jurídica en Colombia impidió que la multinacional australiana South32 invirtiera en proyectos de cobre en el país, según reveló Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, durante una rueda de prensa.
“Desafortunadamente para cobre hay en Perú, Ecuador, Chile, Panamá y Argentina. La estabilidad jurídica en estos países es mucho más apropiada, mucho más adecuada que la nuestra, entonces la preferencia ha sido ir a explorar en esos territorios”, explicó Gaviria al responder por qué la compañía nunca desarrolló proyectos de cobre en Colombia.
Esta declaración surge en el contexto del anuncio de venta de Cerro Matoso, decisión que South32 tomó para enfocarse en la explotación de cobre y zinc, minerales que ofrecen mayores márgenes de ganancia que el níquel, según confirmó el directivo.
La decisión de la multinacional australiana significará su salida definitiva de Colombia una vez concrete la venta de Cerro Matoso, su comercializadora y otros activos menores de exploración que posee en el país, proceso que podría tomar entre 12 y 18 meses.
Gaviria señaló que la compañía actualmente tiene títulos mineros en Tarazá e Ituango (Antioquia), donde no han podido ingresar por problemas de orden público, y en Planeta Rica (Córdoba), donde esperan permisos de la Agencia Nacional de Minería para completar la exploración.
“En Planeta Rica tenemos unos títulos al norte de lo que estamos operando. Hay un título pequeño que necesitamos perforarlo para tener conocimiento completo de ese bloque y ver si se puede explotar económicamente”, detalló.
Durante el encuentro con periodistas, el presidente de Cerro Matoso aseguró que los compromisos sociales, ambientales y legales se mantendrán intactos después de la venta, al igual que los más de 2.000 empleos mediante un proceso de sustitución patronal.
South32 continuará pagando regalías e impuestos mientras se concreta la venta. “En la medida que haya producción se pagarán las regalías y ojalá haya muchas utilidades para pagar mucho más impuestos”, concluyó Gaviria.